Publicado o nº -9 da revista 15/15\15
Saiu do prelo un novo libro compilatorio da Revista 15/15\15 para unha nova civilización. Este volume de verán boreal 2021 ten os seguintes contidos:
Saiu do prelo un novo libro compilatorio da Revista 15/15\15 para unha nova civilización. Este volume de verán boreal 2021 ten os seguintes contidos:
“Es imprescindible aceptar un cierto grado de ‘triaje civilizatorio’ si pretendemos hacer más resilientes las funciones básicas de la sociedad: renunciar a lo prescindible para asegurar lo imprescindible”
Manuel Casal Lodeiro, coordinador do Instituto Resiliencia, unha das entidades que fan parte do Centro de Saberes para a Sustentabilidade, vén de publicar un artigo na sección de Medioambiente da revista Contexto criticando a viabilidade dos Obxectivos de Desenvolvemento Sustentábel da ONU tal e como os pretende abordar o goberno español.
En 2015 la ONU aprobó un documento con 17 objetivos y 169 metas, continuación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) propuestos en 2000. Esta actualización se denominó Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o Agenda 2030. España comenzó a definir sus deberes en esta materia ya bajo el Gobierno Rajoy, pero, con el cambio de gobierno, Pedro Sánchez decide darle un impulso, nombra a Cristina Gallach como alta comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España, y lanza Objetivos2030.com. Según Gallach, el nuevo gobierno decide imprimirle una “mayor ambición” a dicha agenda. Aunque, a la vista de sus contenidos, cabe preguntarse: ¿es simplemente “ambiciosa”, o en realidad es demasiado ambiciosa, algo irrealizable?