20 Novos artigos para «Saber Sustentar»
Estes son os 20 artigos publicados no 3º ano do blog Saber Sustentar.
Estes son os 20 artigos publicados no 3º ano do blog Saber Sustentar.
“En esta penúltima hora para la Humanidad y el planeta, denunciamos que lo que se le está vendiendo al mundo acerca del cambio climático es una pura basura. Ya vamos con demasiado retraso. Lo que está en juego es demasiado. El tiempo de negar las verdades inconvenientes se ha terminado.”
O pasado mes de novembro o think-tank de divulgadores do Cénit do petróleo, o Decrecemento e outros aspectos relacionados co colapso da civilización industrial ofrecido polo Instituto Resiliencia fixo 10 anos. Unha década compartindo información, debates e estratexias entre un número de científicos, divulgadores, activistas e persoas que participan activamente en política, que xa está preto de alcanzar as 100 persoas.
Con motivo desde aniversario, o Instituto Resiliencia solicitou aos membros de Petrocenitales que describisen o que significou para eles este espazo de reflexión no que se compartiron máis de 20.000 mensaxes, e que se ampliou no 2020 cun grupo paralelo no servizo de mensaxaría Telegram. As respostas foron publicadas na páxina do grupo dentro do sitio web do Instituto. Velaquí algunhas delas:
Para mí la lista Petrocenitales supone una excelente oportunidad para compartir diariamente un debate riguroso con expertos sobre las crisis climática, energética y de recursos naturales.
—Vicent Cucarella
Un lugar enriquecedor donde compartir y debatir acerca de algunas de las cuestiones más urgentes y a la vez más ignoradas de nuestro tiempo. Y en definitiva, un espacio virtual para tocar con los pies en el suelo, ante la dificultad manifiesta de hacerlo ‘en el mundo exterior’.
—Xavier Camps
Petrocenitales es una fuente extraordinaria de información veraz y aunque dura en las perspectivas anima la construcción de nuevas comunalidades. Mil gracias por estar, ser y acompañar.
—Antonio Escolar
Saiu do prelo un novo libro compilatorio da Revista 15/15\15 para unha nova civilización. Este volume de verán boreal 2021 ten os seguintes contidos:
O pasado día 7 o coordinador do Instituto Resiliencia deu unha charla ao alumnado de 4º de Primaria do colexio de Ventín, en Ames.
Os contidos da revista pódense consultar de balde en Internet en 15-15-15.org, mentres que os 160 exemplares da compilación impresa agora editados serán enviados unicamente ás persoas subscritoras. Calquera pode subscribirse desde as páxinas da propia revista.
O documento, que leva por título “Resiliencia, Re-agrarización e Poscrecemento na Galicia pos-COVID19”, contou coas achegas de numerosos especialistas nestas cuestións tanto do noso país como do ámbito español.
Convidados pola ANPA As Brañas da localidade de Ames, onde ten situada a súa sede, o Instituto Resiliencia elaborou un breve documento cunha serie de comentarios e recomendacións de cara ao proceso de impulso dun Plan específico para o ensino no rural galego.
(Nos pasados días a revista Contexto publicou en dúas partes unha crítica de Manuel Casal Lodeiro, coordinador do Instituto Resiliencia, aos aspectos relativos á resiliencia no anunciado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia do Goberno de España. A continuación reproducimos o texto de maneira integral.)
La resiliencia es un concepto que se ha venido introduciendo en la terminología habitual de los discursos y políticas públicas en los últimos años, proceso que parece haber cobrado mayor impulso a raíz de la pandemia de COVID-19. Así, el pasado día 7 de octubre, con una vistosa puesta en escena, el presidente Sánchez presentaba las líneas maestras de lo que su gobierno ha bautizado como “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española”, y que no es sino el marco a través del cual el gobierno PSOE-UP pretende canalizar los 140 mil millones de euros que corresponden a España durante el próximo sexenio en el reparto de fondos “Next Generation EU” de la UE para salir de la situación económica en la que ha sumido a sus Estados miembros el virus SARS-CoV-2.
Continue reading Análisis crítico do anunciado Plan de Recuperación e Resiliencia do Goberno español
Quen subscribimos este texto —un amplo grupo de persoas do ámbito da ciencia, a filosofía, a economía, a enxeñaría e a divulgación da crise ecolóxica e da crise climática e enerxética— denunciamos a censura por parte de Facebook de narrativas con base científica comprobable aínda …